Género y ciencias sociales
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Universidad Autónoma de Sinaloa : Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa : Sindicato Unico de Trabajadores de la UAS. Sección Académicos; 1999Descripción: 124 pISBN:- 970-660-009-4
- CDCLS,305.3,R69
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 305.3 R69 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11704 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.3 M53 Seminario latinoamericano de metodologías de capacitación en género | CDCLS 305.3 N32 ¿Qué son los estudios de mujeres? | CDCLS 305.3 R17 El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple | CDCLS 305.3 R69 Género y ciencias sociales | CDCLS 305.4 092 275676 K89 New south women: twentieth-century women of Charlotte, North Caroline | CDCLS 305.4 P83 ¡Por nosotras mismas!: guía del taller para el empoderamiento de la mujer indígena y campesina | CDCLS 305.42 A26 Agenda política desde las mujeres |
Al analizar la construcción y el impacto del género se ha forzado al mundo académico a una revaloración crítica de las perspectivas interpretativas de las disciplinas sociales. Por lo que utilizar esta categoría para referirse a los procesos de diferenciación, dominación y subordinación entre los hombres y las mujeres obliga a remitirse a la fuerza de lo social y abre la posibilidad de la transformación de costumbres e ideas. Como el género es una construcción social, lo podemos modificar; podemos cambiar lo que no nos gusta de esa construcción social que se nos ha configurado
No hay comentarios en este titulo.