Haciendo justicia: interlegalidad, derecho y género en regiones indígenas
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; H. Cámara de Diputados, LIX Legislatura : Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social : Porrúa; 2004Descripción: 477 pISBN:- 970-701-554-3
- 305.48,S57
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.48 S57 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10819 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Documenta la manera en que se construye la legalidad en contextos de pluralismo jurídico, las formas que adquiere el conflicto cultural en la práctica de la justicia y cómo los actores sociales hacen uso de referentes normativos diferenciados para dar salida a sus controversias. En estos procesos nos interesó asimismo analizar el papel productivo del derecho en la construcción de identidades étnicas y de género, y el sentido en que nuevos discursos sobre derechos (humanos, indígenas, de las mujeres) están siendo apropiados por organizaciones y sujetos indígenas, generando nuevas alternativas en la confrontación con el Estado, pero también nuevas tensiones y contradicciones en el ámbito de las mismas comunidades
No hay comentarios en este titulo.