Igualdad de oportunidades y de trato para las mujeres en el trabajo
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; El autor; [1998]Descripción: 13 pTema(s):- (OIT) ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
- (PROMUJER) PROGRAMA PARA LA PARTICIPACION EQUITATIVA DE LA MUJER EN EL DISTRITO FEDERAL
- DERECHOS REPRODUCTIVOS
- FAMILIA
- GENERO
- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
- LEYES Y LEGISLACION
- MEXICO. DISTRITO FEDERAL
- SEGREGACION OCUPACIONAL
- SINDICATOS
- TRABAJO
- TRABAJO DOMESTICO
- IMDF,331.4,P96
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | IMDF 331.4 P96 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9764 |
La población femenina ocupada crece y han abierto incluso, nuevas posibilidades en términos de acceso a puestos y ocupaciones, pero la flexibilización del trabajo refuerza la vulnerabilidad de la mano de obra femenina. La actividad femenina en efecto se incrementa, pero lo hace en ocupaciones más precarias, lo que expresa una nueva forma de segmentación y segregación genérica del mercado laboral. Instalada en la precariedad, la nueva figura laboral de la mujer se sostiene gracias al lugar que esta ocupa en la división sexual del trabajo
No hay comentarios en este titulo.