El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Informe preliminar

Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Católicas por el Derecho a Decidir : Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México : Red Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres y los Hombres Jóvenes : Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C. : Red Mujer Si; 2005Descripción: 96 pTema(s): Clasificación CDD:
  • CDCLS,364.152,O14
Resumen: De 1993 a 2005, entre 300 y 500 mujeres han sido asesinadas con una violencia brutal en Ciudad Juárez y en la capital de Chihuahua. A pesar de la gravedad del problema, el Estado mexicano no se transforma para hacer frente a esta violencia de género; e incluso en las diversas propuestas del Estado discutidas en diversos espacios del Congreso de la Unión, en la academia y en círculos de análisis de la ciudadanía, no se plantean reformas institucionales y de políticas públicas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos humanos de las mujeres y, con ello, eliminar condiciones de riesgo para la vida. A pesar de la creación en el 2004 se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos relacionados con los homicidios de mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua; y sin disminuir los esfuerzos por enfrentar esta problemática, el panorama es desolador. No hay voluntad política para articular las acciones emprendidas y éstas terminan siendo parciales, débiles y además contradictorias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento en papel Documento en papel CEDOC CDCLS 364.152 O14 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11421

De 1993 a 2005, entre 300 y 500 mujeres han sido asesinadas con una violencia brutal en Ciudad Juárez y en la capital de Chihuahua. A pesar de la gravedad del problema, el Estado mexicano no se transforma para hacer frente a esta violencia de género; e incluso en las diversas propuestas del Estado discutidas en diversos espacios del Congreso de la Unión, en la academia y en círculos de análisis de la ciudadanía, no se plantean reformas institucionales y de políticas públicas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos humanos de las mujeres y, con ello, eliminar condiciones de riesgo para la vida. A pesar de la creación en el 2004 se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos relacionados con los homicidios de mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua; y sin disminuir los esfuerzos por enfrentar esta problemática, el panorama es desolador. No hay voluntad política para articular las acciones emprendidas y éstas terminan siendo parciales, débiles y además contradictorias

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com