La condición femenina
Idioma: Español Series Colección 70). (Tercera serie | ; 147Detalles de publicación: México, D. F. : Grijalbo, 1977Descripción: 141 pTema(s): Clasificación CDD:- 305.42,M55
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42,M55 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8349 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42,J39,M53 Memoria gráfica | 305.42,L17,C61 Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres | 305.42,L38 Las mujeres latinoamericanas : perspectivas históricas | 305.42,M55 La condición femenina | 305.42,M65 Política sexual | 305.42,M69 Feminismo sin fronteras. Descolonizar la teoría, practicar la solidaridad | 305.42,R43 La evolución de la mujer: del clan matriarcal a la familia patriarcal |
Merani propone una teoría de la feminidad que enmarcada por una idea de la unidad inescindible de la naturaleza humana, viene a ser un camino para llegar a la conciencia teórica y práctica del trabajo libre, de la inserción no alienada en las relaciones sociales. Desenmascara la falsa realidad del machismo y del feminismo para demostrar que hombres y mujeres representan simple y llanamente la diferencia en la unidad de la condición humana, y que solo llegarán a ser hombres y mujeres concretos sin dominadores de relaciones sociales
No hay comentarios en este titulo.