La figura femenina en los narradores testigos de la Conquista
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer : Consejo para la Cultura de Nuevo León; 1997Descripción: 176 p. : ilISBN:- 968-12-0835-8
- 972.02,L86
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 972.02 L86 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8314 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
972.004 P97 T99 Tzeltales | 972.004 P97 T998 Tzotziles | 972.018 C31 Memoria de Dona Isabel de Moctezuma: cuando florece el cempoalxuchitl | 972.02 L86 La figura femenina en los narradores testigos de la Conquista | 972.03 H56 Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919) | 972.03 M53 1986 Presencia de la mujer revolucionaria en la vida de México | 972.0816 I57 Las mujeres en la revolución mexicana: 1884-1920 |
Es un sondeo de las características de la imagen y el comportamiento de las mujeres de la conquista a partir de como fueron consignadas por los narradores testigos, quienes forman una crítica no oficial de los hechos que relata
No hay comentarios en este titulo.