La historia de las mujeres
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Barcelona; Ariel; 2000Descripción: 222 pISBN:- 84-344-2858-X
- 305.42,B425
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42 B425 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 13603 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42 B4 Permanencia voluntaria en la utopía: la autonomía en el VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, Chile '96 | 305.42 B417 Mujeres | 305.42 B42 [Veinte] años por todas las mujeres | 305.42 B425 La historia de las mujeres | 305.42 B51 M39 Marxismo y liberación de la mujer | 305.42 B64 Primera antología del archivo popular de la mujer | 305.42 B88 La mitad del cielo: el movimiento de liberación de las mujeres en China |
En las últimas décadas, los análisis históricos han tomado conciencia de que la historia puede estar constituida por hechos, pero no consiste sólo en ellos. Los hechos son su materia prima, pero son también producto de la voluntad humana, libre y regida por ideas (significados) y sentimientos. Por ello, muchas de las materias olvidadas se han convertido en parte obligada de la propia historia. La historia de la mujer puede observarse de forma distinta a la convencional desde estos nuevos parámetros. Frente a la frialdad del dato político, económico, social... se puede reivindicar la dimensión humana de unos problemas que, a fin de cuentas, fueron humanos, entendiendo por humanos a los realizados por mujeres y hombres.
No hay comentarios en este titulo.