El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

La violencia está en casa: agresión doméstica

Por: Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Random House Mondadori; 2004Descripción: 269 pISBN:
  • 970-05-1767-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 362.8292,L23
Resumen: La violencia doméstica se ha convertido en algo cotidiano; ha salido a las calles y al mundo entero en forma de asaltos, secuestros, asesinatos, guerras y terrorismo. Cualquier niño que viva una infancia violenta puede convertirse en un individuo agresivo y, en la edad adulta, formar a su vez una familia conflictiva, continuando un ciclo que se repite generación tras generación. El autor expone tanto el papel que juega el individuo violento, como el que juega su colaborador: la víctima. Cada uno necesita reconocer la situación y pedir ayuda. Ambos necesitan comprender que detrás de cada agresión sólo hay miedo, vulnerabilidad y verguenza, y que la violencia jamás está justificada
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La violencia doméstica se ha convertido en algo cotidiano; ha salido a las calles y al mundo entero en forma de asaltos, secuestros, asesinatos, guerras y terrorismo. Cualquier niño que viva una infancia violenta puede convertirse en un individuo agresivo y, en la edad adulta, formar a su vez una familia conflictiva, continuando un ciclo que se repite generación tras generación. El autor expone tanto el papel que juega el individuo violento, como el que juega su colaborador: la víctima. Cada uno necesita reconocer la situación y pedir ayuda. Ambos necesitan comprender que detrás de cada agresión sólo hay miedo, vulnerabilidad y verguenza, y que la violencia jamás está justificada

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com