Las mujeres y sus diosas en los códices prehispánicos de Oaxaca
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; 2003Descripción: 186 pISBN:- 970-701-393-1
- CDCLS,291.211 4,R82
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 291.211 4 R82 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11349 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 262.9 D42 Los derechos de la iglesia | CDCLS 262.9 M84 El código de derecho canónico y el aborto | CDCLS 280.042 C39 Sembrando esperanza, tejiendo unidad por la vida: Centro de Estudios Ecuménicos 35 años | CDCLS 291.211 4 R82 Las mujeres y sus diosas en los códices prehispánicos de Oaxaca | CDCLS 291.5 P12 Opciones de vida: hacia una teología católica sobre reproducción elegida | CDCLS 291.5 R43 Resultados de la encuesta de opinión católica en México (2003) | CDCLS 291.569 76 H31 Nuestro derecho a decidir: hacia una nueva ética del aborto |
El tema de este libro versa sobre los papeles que desempeñaron las mujeres y la forma en que se les concebía dentro de la civilización mesoamericana, específicamente en el área de la Mixteca alta de Oaxaca, México, durante la época del Posclásico, que abarca del siglo IX al XVI de nuestra era. Desde los orígenes míticos a la consolidación y alternancia del poder entre las dinastías masculinas y femeninas, resaltando el papel que tuvieron tres mujeres fundamentales dentro de la historiografía mixteca: una mujer que llega a ser reina, una princesa guerrera y una poderosa sacerdotisa. La vida y hazañas de estas heroínas se tomaron como modelos que inspiraron tanto a las demás mujeres, como a las imágenes de sus diosas. En cuanto a los fundamentos de su naturaleza divina, el aspecto sagrado tuvo mucho que ver con el comportamiento de la mujer, toda vez que el ideal femenino y los principios que le atañen están plasmados en la concepción de sus deidades, las cuales funcionaban como arquetipos
No hay comentarios en este titulo.