Lesbianismo y diversidad sexual
Idioma: Español Series Cuadernos Cuerpo de mujer | ; 2Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor., Méx; CIDHAL; 2004Descripción: 62 p. : fotsISBN:- 968-6036-03-2
- 305.42,C96,2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42 C96 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8936 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42 C74 P96 Programa nacional de acción para la integración de la mujer en el desarrollo | 305.42 C77 Emprendimientos de mujeres: una protesta con propuesta | 305.42 C96 1 Ciudadanía y derechos humanos | 305.42 C96 2 Lesbianismo y diversidad sexual | 305.42 C96 3 Violencia familiar y sexual | 305.42 C96 4 Climaterio y menopausia | 305.42 C96 5 Vejez |
Han tenido que pasar muchos años y muchas luchas para poder discutir el tema de la sexualidad de las mujeres desde perspectivas distintas a las médicas y biológicas, en las cuales se incluya el análisis del placer, el erotismo, la cultura y el género, entre otras. El movimiento feminista y lésbico-gay-bisexual-transgénero (LGBT), ha logrado introducir nuevos análisis y abordajes de la sexualidad. Se han construido herramientas de análisis como el género, patriarcado e identidad. Todas ellas han hecho referencia a la construcción cultural, social, económica y política que históricamente se ha hecho de las personas y la sexualidad. El movimiento Lésbico Homosexual en México tiene su primera aparición pública en 1978, los siguientes años fueron de gran activismo político, nació en la Ciudad de México en una sociedad altamente represiva y crece hacia otras ciudades como Guadalajara, donde se crean varios grupos entre ellos Patlatonalli.
No hay comentarios en este titulo.