Lineamientos de coordinación de las dependencias del Gobierno del Distrito Federal encargadas de brindar seguimiento a los casos de mujeres y niñas en situacion de riesgo de violencia feminicida
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : Instituto Nacional de las Mujeres, Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género; [2013]Descripción: 76 pTema(s): Clasificación CDD:- PDF-01314
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | PDF-01314 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | 14366 |
Disponible en formato PDF-01314
La violencia contra las mujeres además de ser reconocida como una violación a los derechos humanos, con repercusiones negativas para las mujeres y la comunidad que las rodea, constituye un impedimento en el reconocimiento y goce de todos sus derechos humanos, incluyendo el que se respete su vida e integridad física, psíquica y moral. Ante las diversas formas de violencia contra las mujeres, es visible que su reproducción es posible ante la existencia de un continuum de violencia, elemento común que está presente en todas las formas de violencia, el cual se basa en una relación de poder, y en donde la violencia contra las mujeres no se puede ver de manera individual, sino como una mezcla de acciones u actos que se interrelacionan entre sí a lo largo de la vida de cualquier mujer. Este tipo de actos se ven permitidos en las diversas sociedades donde se hace presente la violencia contra las mujeres cuando se cuenta con sistemas de justicia deficientes que generan un patrón de impunidad.
No hay comentarios en este titulo.