Manual operativo de unidades móviles con mastógrafo para la detección de cáncer de mama
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Secretaría de Salud, Centro Nacional de Equidad de Género; 2012Descripción: 80 p. : ilISBN:- 978-607-460-274-6
- 362.196994,M29
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 362.196994 M29 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14878 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
362.196994 I12 Volver a vivir: la experiencia de una mujer ante el cáncer | 362.196994 K45 Cáncer de mama: prevención y tratamiento | 362.196994 M21 Diario de un pecho: vencer el cáncer | 362.196994 M29 Manual operativo de unidades móviles con mastógrafo para la detección de cáncer de mama | 362.196994 M29 Manual Salvati: disminución de riesgos de cáncer de mama | 362.196994 M36 Manual Salvati para la paciente con cáncer de mama | 362.196994 S45 Aprendiendo del cáncer: lecciones de vida para transformar la experiencia |
El cáncer de mama en nuestro país representa un verdadero reto para la salud pública, ya que a partir del año 2006 constituye la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la población femenina mayor de 25 años. El programa de acción para la prevención y control del cáncer de mama se ha planteado como objetivo principal, disminuir la mortalidad por esta neoplasia en las mujeres mexicanas, para lograr este objetivo se han establecido estrategias operativas entre las que destaca la detección oportuna mediante el tamizaje por mastografía.
No hay comentarios en este titulo.