Masculino / Femenino
Idioma del resumen: Español Series AntropologíaDetalles de publicación: Buenos Aires; Fondo de Cultura Económica; 2007Descripción: v-Tema(s): Clasificación CDD:- CDCLS,305.3,H54
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 305.3 H54 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10186 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.235 A66 El imaginario social en Tacubaya: el cuento de la pérdida | CDCLS 305.235 C82 Participación infantil y juvenil en América Latina | CDCLS 305.2355 C66 Adolescencia y curso de vida | CDCLS 305.3 H54 Masculino / Femenino | CDCLS 305.3 M53 Seminario latinoamericano de metodologías de capacitación en género | CDCLS 305.3 N32 ¿Qué son los estudios de mujeres? | CDCLS 305.3 R17 El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple |
El Centro de Documentación tiene el v.2. Disolver la jerarquía
Héritier comenzó con El pensamiento de la diferencia y profundiza el análisis acerca de la relación masculino/femenino y los violentos efectos que un modo de dominación masculino impuesto como única voz, posible y legítima, para definir representaciones y asignar lugares, ha tenido sobre los cuerpos de las mujeres. Las preguntas que se proponen están dirigidas a la búsqueda de una genealogía de este sistema de jerarquía estructurado en la diferencia de los sexos y hacia la investigación de los aspectos centrales que posibilitarían una transformación de este estado de las cosas
No hay comentarios en este titulo.