Memoria de Dona Isabel de Moctezuma: cuando florece el cempoalxuchitl
Idioma del resumen: Español Series Colección: Los universalesDetalles de publicación: México; Nueva Imagen; 2000Descripción: 307 pTema(s): Clasificación CDD:- 972.018,C31
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 972.018 C31 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11183 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
972.004 P97 T71 Totonacos | 972.004 P97 T99 Tzeltales | 972.004 P97 T998 Tzotziles | 972.018 C31 Memoria de Dona Isabel de Moctezuma: cuando florece el cempoalxuchitl | 972.02 L86 La figura femenina en los narradores testigos de la Conquista | 972.03 H56 Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919) | 972.03 M53 1986 Presencia de la mujer revolucionaria en la vida de México |
Tecuixpo Ixtlaxóchitl para los aztecas, Doña Isabel de Moctezuma para los españoles, es una hija de Moctezuma Xocoyotzin, el gobernante que regía los destinos del pueblo Tenochca a la llegada de los conquistadores. Mujer dotada de relevantes cualidades, jugará un importante papel en los cruciales acontecimientos de su época
No hay comentarios en este titulo.