Mujeres, feminismo y género: entre historias y conceptos
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Universidad Veracruzana, Dirección General Editorial, Centro de Estudios de Género; 2015Descripción: 192 pISBN:- 978-607-502-431-8
- 305.42,G89,M95
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42 G89 M95 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 15070 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42 G81 E88 El eunuco femenino | 305.42 G89 A39 Algunas reflexiones desde el género | 305.42 G89 A64 Aportes a los estudios de género | 305.42 G89 M95 Mujeres, feminismo y género: entre historias y conceptos | 305.42 H45 Nunca antes me habían enseñado eso: capacitación feminista, metodología, comunicación, impacto | 305.42 H49 Las mujeres dicen basta | 305.42 H88 Huellas de mujer |
Contenido: La frónesis y la hibris de los estudios sobre mujeres. -- La perspectiva de género aplicada al campo de las adicciones. -- Historia y participación de las mujeres : obediencias y desacatos. -- La identidad en una profesión feminizada. El caso de la primera escuela de enfermería en México. -- El trabajo del cuidado ¿cómo lograr la valoración y equidad en esta actividad humana básica?.
Es un volumen colectivo que tiene como hilo conductor la aplicación de herramientas feministas, tales como la categoría de género o el patriarcado, las cuales abren la posibilidad de realizar investigaciones que den cuenta de la desigualdad existente entre mujeres y hombres, y que contribuyan a modificar la concepción binaria del mundo para favorecer la lucha de las mujeres por sus derechos. Las reflexiones recopiladas pretenden contribuir a los debates sobre los planteamientos y referentes epistemológicos que hace décadas se han formulado desde los estudios feministas, los estudios de la mujer y los estudios de género, y las propuestas de nuevas categorías analíticas que han incidido, sobre todo, en la producción del conocimiento científico en las ciencias sociales.
No hay comentarios en este titulo.