Mujeres, revolución y cambio cultural: transformaciones sociales versus modelos culturales persistentes
Idioma del resumen: Español Series Biblioteca A Sociedad | ; 37Detalles de publicación: Barcelona : México; Anthropos : UAM-Xochimilco; 2000Descripción: 92 pISBN:- 84-7658-568-3
- 305.3,F36
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.3 F36 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10163 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Estudio de la situación de las mujeres nicaragüenses en la década de los 80's, bajo el gobierno sandinista, autodenominado revolucionario. El tema de esta obra es el cambio o no de las relaciones entre los géneros en un contexto de transformación social global. Se parte de un doble interrogante: ¿los procesos de cambio sociopolítico modifican realmente las relaciones intergenéricas? Y si no es así, ¿por qué en una sociedad en donde ha habido transformaciones sociales generales y un tratamiento del tema de género más o menos favorable, ha persistido un modelo sociocultural que coloca y mantiene a la mujer en una situación de subordinación?
No hay comentarios en este titulo.