Myrtho, te llama el director ...: álbum de vida de una líder del 68 edición, Ricardo Cardona ; ilustraciones, Irma Bastida Herrera
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Cultural Universitario Tlatelolco; 2019Descripción: 95 p. : ilTema(s): Clasificación CDD:- 371.81,G64
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 371.81 G64 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 15166 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
371.782 L48 Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar | 371.782 M53 Bullying: acoso escolar | 371.782 S47 Seminario de reflexión permanente escuelas conviviendo: memorias | 371.81 G64 Myrtho, te llama el director ...: álbum de vida de una líder del 68 | 371.81 L86 Ovarimonio: ¿yo, guerrillera? | 371.81 R45 La otra cara de la patria: autobiografía | 371.82 M68 Modelo educativo: equidad e inclusión |
Myrtho desde que estudiaba la secundaria soñaba con ser mecánica industrial, profesión que en los años sesenta, era considerada sólo para hombres. En 1965, su papá la introduce al Instituto Politécnico Nacional para que aprenda lo que desea estudiar. Para la celebración de los Juegos Olímpicos en 1968, Myrtho ya estaba por terminar su carrera y lo combinaba impartiendo cátedra. Se integra al movimiento estudiantil y llega a obtener la representación de su escuela ante el Comité Nacional de Huelga. Las y los estudiantes hicieron una marcha y plantón para que Díaz Ordaz aceptara el diálogo público, pero mandaron sus tanques y el ejército tomó Ciudad Universitaria. El 18 de septiembre pudo escapar, pero el 2 de octubre la detienen; se hace pasar por loca, la llevan al hospital de traumatología en Balbuena y ahí la apoyan diciendo que debía quedar internada por una fractura. Le ayudaron a escapar, tuvo que vivir escondida por seis meses con familias que apoyaban a estudiantes perseguidos. En el año 2000 fue secretaria de finanzas del Comité 68 ProLibertades Democráticas. Y cuarenta años después en el año 2008, la mandan llamar de la Wilfrido Massieu, para darle un reconocimiento como primera mujer egresada y por su admirable conciencia social.
No hay comentarios en este titulo.