Primer informe de actividades 2004: Programa Universitario de Estudios de Género María Isabel Belausteguigoitia Rius
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género; 2004Descripción: 128 pTema(s): Clasificación CDD:- CDCLS,305.42,P97, 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 305.42 P97, 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11555 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.42 O59 Programa de acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 | CDCLS 305.42 P25 Parlamento de mujeres de México | CDCLS 305.42 P96 Proyecto de declaración | CDCLS 305.42 P97, 2004 Primer informe de actividades 2004: Programa Universitario de Estudios de Género | CDCLS 305.42 S45 Segundas jornadas latinoamericanas de feminismo y movimiento popular | CDCLS 305.42 S48, P74 Poder y autonomía: roles cambiantes de las mujeres del Caribe | CDCLS 305.42 S95 Summary engendering development: through gender equality in rights, resources, and voice |
El Pueg fue creado en 1992 debido a tres factores: el contacto directo de la UNAM con injustas asimetrías y desgarraduras sociales; la firma de acuerdos internacionales y, lo más importante, la contundencia argumentativa de las académicas fundadoras, todo ello aunado a la sensibilidad de las autoridades universitarias. A lo largo de los años, este centro de investigación se ha consolidado como uno de los mejores en los estudios de género tanto en México como en el extranjero.
No hay comentarios en este titulo.