Puntos y bancas
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Montevideo, Uruguay; Cotidiano Mujer : Red Bancos; 1998Descripción: 95 pISBN:- 9974-7509-1-1
- CDCLS,382.0938,S47
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 382.0938 S47 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11549 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 376 M95 Las mujeres panameñas avanzan capacitándose: documento de sistematización del proyecto FORGEN | CDCLS 378.72 S21 Las universidades de América Latina en la construcción de una globalización alternativa | CDCLS 379.26 G32 Género y políticas educativas | CDCLS 382.0938 S47 Puntos y bancas | CDCLS 392.2 G89 Mitos realidades y propuestas sobre la maternidad | CDCLS 410 Nombra en femenino y en masculino: la representación del femenino y el masculino en el lenguaje | CDCLS 610 M68 Madres, médicos y curanderos: diferencia cultural e identidad ideológica |
Las políticas y préstamos de la Banca Multilateral de Desarrollo (BID y Banco Mundial de América Latina) afectan o pueden afectar negativa o positivamente a la sociedad y al ambiente en nuestros países. Es por ello que un conjunto de ONGs d ela región decidieron conformar en 1994 la Red Latinoamericana y del Caribe sobre la Banca Multilateral de Desarrollo (red Bancos), con el objetivo central de abrir espacios para la incidencia de la sociedad sobre dichos bancos
No hay comentarios en este titulo.