Sobre cultura femenina
Idioma: Español Series Letras mexicanas | ; 139Detalles de publicación: México; Fondo de Cultura Económica; 2005Descripción: 230 pISBN:- 968-16-7465-0
- M863,C34,S67
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | M863 C34 S67 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10046 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
M863 C34 D29 Declaración de fe: reflexiones sobre la situación de la mujer en México | M863 C34 M95 Mujer que sabe latín ... | M863 C34 R61 Rito de iniciación | M863 C34 S67 Sobre cultura femenina | M863 C56 Claro que me atrevo: escritos de mujeres mexicanas | M863 C95 Obras escogidas y los empeños de una casa | M863 D56 Diez estampas de mujeres mexicanas |
Este es uno de los textos indispensables para conocer a Rosario Castellanos, considerada un símbolo del movimiento feminista en América Latina. Se trata de la tesis de titulación con la que obtuvo el grado de maestra en filosofía en 1950. Hizo suya la filosofía existencialista, y en especial su gran referente fue el pensamiento de Simone de Beauvoir. Al igual que Mujer que sabe latín y Declaración de fe, se trata de un ensayo de género. En el que se ocupa de un asunto específico: la existencia de la cultura femenina; que hace una crítica al androcentrismo cultural y su propuesta otorga fundamento a los esfuerzos académicos y periodísticos por visibilizar y valorar las producciones culturales de las mujeres y sus contribuciones a la sociedad. En su ensayo diserta especialmente sobre el tema de los valores, la maternidad, el control de la natalidad, el trabajo, las profesiones consideradas sólo para mujeres y la sexualidad desde el aspecto psicológico. Con diversas argumentaciones, nos muestra que entre las formas culturales de creación hay unas que requieren en mayor cantidad que otras un temperamento especial, vocación y recursos, también su realización depende del aprendizaje y la práctica; es por eso que en esa época, la creación literaria fue considerada una de las más accesibles para las mujeres.
No hay comentarios en este titulo.