Una democracia sin mujeres no es plena: para comprender la trascendencia de la democracia paritaria
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Mujeres y Punto Agrupación Política Nacional; 2007Descripción: 69 pTema(s): Clasificación CDD:- 324.972,D38
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 324.972 D38 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10631 |
Para un cada vez más amplio sector de la sociedad, la paridad representa un concepto filosófico que establece la participación igual de las mujeres y de los hombres en el ejercicio del poder político, basándose en el hecho de que la humanidad es sexuada, compuesta fundamentalmente de mujeres y hombres. Para otros, la paridad toma un aspecto mucho más práctico y sirve para designar aquellas medidas encaminadas a lograr una presencia igual de mujeres y hombres en las instancias de elección popular. Una participación equilibrada puede generar ideas, valores y comportamientos que benefician al conjunto de la sociedad y por ello se reclama un reparto equilibrado del poder
No hay comentarios en este titulo.