El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Violencia sexista: algunas claves para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez

Por: Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Programa Universitario de Estudios de Género; 2004Descripción: 166 pISBN:
  • 968-36-9537-X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.152,G98
Resumen: La cuestión denota problemas estructurales, porque los homicidios y las desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez son parte de una historia de pobreza, impunidad y misoginia que nos exige analizar nuestra realidad socioeconómica, el deficiente y corrupto ejercicio de la legalidad y la justicia, escasa conciencia ética y política de nuestra condición de ciudadanos y ciudadanas y nuestro precario aprecio de los derechos humanos. Pero sobre todo, nos compromete a cuestionar la cultura misógina que reproduce atavismos e injusticias, que fomenta el agravio y la violencia contra las mujeres, al punto de legitimar con la condena o la indiferencia su exterminio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La cuestión denota problemas estructurales, porque los homicidios y las desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez son parte de una historia de pobreza, impunidad y misoginia que nos exige analizar nuestra realidad socioeconómica, el deficiente y corrupto ejercicio de la legalidad y la justicia, escasa conciencia ética y política de nuestra condición de ciudadanos y ciudadanas y nuestro precario aprecio de los derechos humanos. Pero sobre todo, nos compromete a cuestionar la cultura misógina que reproduce atavismos e injusticias, que fomenta el agravio y la violencia contra las mujeres, al punto de legitimar con la condena o la indiferencia su exterminio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com