Replanteamiento de la identidad de las pandillas juveniles
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Instituto Mexicano de la Juventud, Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud; 2011Descripción: 115 pISBN:- 978-607-95586-6-6
- TL,C35,2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | TL C35 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10825 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La presente tesis, que obtuvo el primer lugar en la categoría de Licenciatura, fue presentada originalmente para obtener el grado de Licenciado en Sociología por el Centro Universitario Zumpango adscrito a la Universidad Autónoma del Estado de México
Mediante el análisis de las prácticas colectivas y el replanteamiento de la identidad de las pandillas juveniles, en esta investigación se revela cómo éstas se transforman en la familia de la calle y cómo por su medio sus integrantes hallan la inclusión económica y social, aunque esto implique el quebrantamiento de la ley y la gestación de vínculos y negociaciones con el crimen organizado; las anteriores son respuestas obligadas por el modelo cultural dominante y la falta de políticas públicas en empleo, educación y cultura orientada a la juventud y los jóvenes
No hay comentarios en este titulo.