El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Estudios de género y feminismo I

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: México: Fontamara, 2000Descripción: 231 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 305.42,B41,V.1
Resumen: Desde su creación en diciembre de 1984, el Centro de Estudios de la Mujer (CEM), partiendo de un enfoque feminista y con una perspectiva de género, se dio a la tarea de desarrollar estrategias orientadas al diagnóstico y análisis de la condición de las mujeres, caracterizada por una relación desigual de poder entre los géneros, de manera que ello permita el posterior diseño de propuestas que pudieran incidir en el cambio de estas relaciones de poder. En el CEM se abocaron a los siguientes temas: socialización, roles de género y medios masivos de comunicación; política y subjetividad de género; los estudios sobre la mujer en la UNAM; y sexualidad, violencia y hostigamiento sexual. Con estos artículos se pretende dar inicio y fomentar el desarrollo de estudios relacionados con el hostigamiento sexual, que permitan demostrar cómo esta agresión cotidiana, que sufrimos las mujeres, es causa de trastornos físicos, mentales y psicológicos, es decir, afectan la integridad personal y moral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC 305.42,B41,V.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 719

Desde su creación en diciembre de 1984, el Centro de Estudios de la Mujer (CEM), partiendo de un enfoque feminista y con una perspectiva de género, se dio a la tarea de desarrollar estrategias orientadas al diagnóstico y análisis de la condición de las mujeres, caracterizada por una relación desigual de poder entre los géneros, de manera que ello permita el posterior diseño de propuestas que pudieran incidir en el cambio de estas relaciones de poder. En el CEM se abocaron a los siguientes temas: socialización, roles de género y medios masivos de comunicación; política y subjetividad de género; los estudios sobre la mujer en la UNAM; y sexualidad, violencia y hostigamiento sexual. Con estos artículos se pretende dar inicio y fomentar el desarrollo de estudios relacionados con el hostigamiento sexual, que permitan demostrar cómo esta agresión cotidiana, que sufrimos las mujeres, es causa de trastornos físicos, mentales y psicológicos, es decir, afectan la integridad personal y moral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com