Plataformas millonarias y empleos precarios. Las empresas de redes de transporte en México
Idioma: Español Series Serie Trabajo y justicia socialDetalles de publicación: México : Friedrich Ebert Stiftung, 2021Descripción: 20 pISBN:- 978-607-8642-73-1
- 331,T75,P71
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 331,T75,P71 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1546 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Las Empresas de Redes de Transporte (ERTs) han sostenido que los conductores de sus plataformas son prestadores de servicios independientes (o asociados) que valoran la flexibilidad, la libertad y el ingreso extra que ofrece el manejar para estas compañías. Este discurso de las ERTs alrededor del mundo ha servido para atraer a cientos de miles de personas, con o sin experiencia en el sector transporte, a trabajar en la llamada economía colaborativa. Recomendaciones generales para una legislación laboral en México: Derechos laborales básicos. Naturaleza del trabajo. Mejoras para los usuarios. Reducción en la asimetría de la información. Diferenciación. Una década después de la puesta en marcha y popularización de las ERTs, ha quedado claro que regular a estas compañías con valuaciones multimillonarias, ha resultado en la práctica más complicado de lo que parece en teoría. Más allá de la dicotomía del prestador de servicios independiente o trabajador, la cual parece cada vez más agotada, la cuestión es que las personas merecen trabajos formales que les permitan alcanzar un grado de bienestar social y económico. Es recomendable que la regulación en materia laboral que se discuta y, eventualmente se apruebe, considere el reconocimiento de derechos para dos grupos de personas de manera diferenciada: uno que trabaja intensivamente en la aplicación y de la cual provienen la mayoría de sus ingresos y otro que conduce menos tiempo y busca un ingreso suplementario pero que de igual forma tiene derecho a mejores condiciones laborales y a una situación no precarizada.
No hay comentarios en este titulo.