8o [Octavo] ciclo de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad en derechos humanos - México Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México 2017 - 130 p.

Contenido: Evolución histórica de los derechos humanos en la Constitución Mexicana. -- El impacto de las sentencias de la Corte Interamericana de derechos humanos en el constitucionalismo mexicano. -- El derecho a la igualdad en el constitucionalismo mexicano. -- El derecho a un medio ambiente sano a la luz del constitucionalismo mexicano. -- Los pueblos indígenas en las constituciones de México. -- Organismos protectores de derechos humanos y la Constitución Mexicana. -- Reflexiones sobre la participación, inclusión y reconocimiento de las mujeres en la vida pública. -- Mujeres y constitución.

Los problemas sociales de mayor trascendencia se analizan a través de las decisiones de los jueces y juezas, quienes garantizan que la arbitrariedad ha quedado atrás en la solución de conflictos para dar paso a la seguridad jurídica. Nuestra Constitución Política es el resultado del pluralismo ideológico, el intercambio respetuoso de ideas, la razonabilidad democrática, el consenso y la unión. La diferencia, la diversidad, la pluralidad, son parte esencial de la construcción de la democracia y fomentan una protección integral y garantista de los derechos que forjan la ley suprema de todo Estado de derecho moderno.


DERECHOS HUMANOS

323,C56,2017