TY - BOOK AU - Mora Palma, Marcela TI - Análisis de la violencia contra la mujer: víctima o victimario U1 - TL,M82,2013 CY - México KW - CODEPENDENCIA KW - CODIGO PENAL DEL DISTRITO FEDERAL KW - CONCUBINATO KW - CONSECUENCIAS KW - DATOS ESTADISTICOS KW - DELITOS KW - FAMILIA KW - FEMINICIDIOS KW - GENERO KW - HISTORIA KW - LENOCINIO KW - MARIANISMO KW - MATRIMONIO KW - REPARACION DEL DAÑO KW - TRATA DE PERSONAS KW - VIOLENCIA DE GENERO KW - VIOLENCIA OBSTETRICA N1 - Tesis de Licenciatura (Licenciatura en derecho)- Centro de Estudios Mexiquense, Toluca, México, 2013. N2 - El objetivo principal de este trabajo es el reconocimiento de la violencia de género como un problema grave, de gran magnitud y que tiene secuelas. Esta violencia se comete tanto en espacios públicos como en los privados, puede ser ejercida por desconocidos, vecinos, jefes o compañeros de la fábrica u oficina, así como por el novio, esposo o algún integrante de la familia. La violencia hace a la mujer víctima o victimario, al permitir la falta de respeto hacia su persona e integridad y sobre todo hacia sus hijos que en la mayoría de los casos son víctimas colatelares que repetirán los mismos patrones en su etapa de adultos, si no se les atiende y se les proporciona la orientación adecuada. La Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el Distrito Federal coloca como prioridad la reparación del daño y el acceso de las mujeres a la justicia, destaca como normas fundamentales el derecho de las víctimas a acceder a procedimientos expeditos y accesibles de procuración y administración de justicia ER -