Derechos culturales y políticas públicas: reflexiones sobre la gestión 2014-2018 en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México - México Secretaría de Cultura de la Ciudad de México 2018 - 471 p. : fot.

Junto a la irrupción de la democracia entre 1997 y 2000, en la Ciudad de México se hizo también presente la diversidad cultural. Una diversidad que expresaba de mejor manera la riqueza social de la ciudad misma y que acompañó los procesos de participación y lucha de las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios e indígenas, así como de las minorías sexuales y otros colectivos hasta ese momento no considerados por las instituciones culturales de la ciudad. En los últimos años el debate académico y ciudadano sobre las políticas culturales ha ocupado un lugar cada vez más protagónico, desde la visión de la economía, la inclusión y la participación social y el ámbito jurídico, como es el caso de los derechos culturales y el patrimonio. La gestión de la Secretaría de Cultura en este período ha sido un ejercicio incluyente y participativo, abierto de manera destacada a la ciudadanía mediante múltiples instrumentos y procesos que incluyen foros y consejos ciudadanos para la gobernanza.


DERECHOS CULTURALES
HISTORIA
MEXICO. CIUDAD DE MEXICO
POLITICAS PUBLICAS

323,D43