El papel de Progresa en la reproducción de las unidades domésticas campesinas: estudio de una comunidad totonaca de Huehuetla, Puebla
- Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades : Coordinación de Humanidades : Secretaría de Desarrollo Social, OPORTUNIDADES 2002
- 165 p.
- Colección Alternativas .
Tesis de Licenciatura (Concurso de tesis sobre el Programa PROGRESA-SEDESOL). -- México, 2002
La temática general es la de la nueva relación entre economía capitalista y economía campesina. Se trata de la reestructuración del sistema económico de los años ochenta, y de la perspectiva de las unidades domésticas campesinas. Su centro son las transferencias (monetarias y no monetarias) inducidas por el PROGRESA, que favorecen la reproducción de dichas unidades sin modificar el círculo de pobreza en que se insertan ni reducen su subordinación al sistema capitalista. Este programa abre las unidades domésticas campesinas a los mercados mundiales sin modificar su condición de pobreza y sin fomentar la solidaridad comunitaria
970-32-0695-6
SALUD Y ALIMENTACION (PROGRESA) PROGRAMA DE EDUCACION CAPITALISMO ECONOMIA CAMPESINA ESTUDIO DE CASO HISTORIA JORNALEROS AGRICOLAS MEXICO. PUEBLA. HUEHUETLA MIGRACION POBREZA PROGRAMAS TENENCIA DE LA TIERRA TESIS