TY - BOOK AU - Maceira Ochoa, Luz María TI - El sueño y la práctica de sí: pedagogía feminista U1 - TM,M14 CY - México KW - AMBIENTE EDUCACIONAL KW - FEMINISMO KW - GENERO KW - IDENTIDAD DE GENERO KW - ORGANIZACIONES DE MUJERES KW - ORGANIZACIONES FEMINISTAS KW - OSC'S KW - PEDAGOGIA KW - TESIS N1 - Tesis de Maestría (Maestría en Estudios de Género)-COLMEX, Centro de Estudios Sociológicos. Programa Interdisciplinario en Estudios de la Mujer, México, 2005 N2 - En la década de los 70, las mujeres formaron grupos de autoconciencia, espacios de reflexión en los que pensaban sobre su condición, sobre sus deseos y necesidades; estos espacios, fueron en un momento determinado una herramienta clave, un recurso por medio del cual favorecer la elaboración de la experiencia personal, la concientización y también la adquisición de un nuevo discurso, para detonar y sustentar la elaboración política y teórica del feminismo de aquella época. La pedagogía feminista se plantea como horizonte o aspiración final lograr una nueva y mejor condición y posición de las mujeres, la formación de las mujeres como sujetas con conciencia, capacidades y poderes para la transformación y libertad personal, colectiva y social. Incluye el estudio de los proyectos y experiencias educativos feministas desde la pedagogía e impulsados en organizaciones civiles. ER -