TY - BOOK AU - Landaverde Valtierra, Nora TI - El trabajo sexual en el Centro Histórico de la Ciudad de México: estrategias de resistencia que adoptan las mujeres frente a la discriminación en la sociedad contemporánea U1 - TL,L25,2019 CY - México KW - ASPECTOS SOCIALES KW - DISCRIMINACION KW - HISTORIA KW - INSTITUCIONES KW - MEXICO. CIUDAD DE MEXICO KW - TRABAJO SEXUAL N1 - Tesis de (Licenciatura en Ciencias Sociales)--Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales,México, 2019 N2 - Las trabajadoras sexuales se sienten vulnerables porque a su actividad se asocia la discriminación y el estigma social. Algunas evitan hablar de su trabajo por temor a ser excluidas o juzgadas por sus hijos, parejas o parientes, esto les provoca un constante temor e inestabilidad en sus vidas. Ante ello y como una forma estratégica, las mujeres acuden a organizaciones privadas e instituciones públicas donde les brindan apoyo médico, legal, de capacitación, terapéutico, acompañamiento y ayuda en especie. Actualmente, las mujeres que ejercen el trabajo sexual, se encuentran en un entorno de violencia cotidiana por ser mujeres, pero si son trabajadoras sexuales de calle, la violencia se incrementa. Es por eso que buscan estrategias en el ámbito laboral y familiar para reducir las adversidades y el rechazo social que se presentan en su vida cotidiana ER -