Emergencia del cuidado informal como sistema de salud
- México Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 2008
- 183 p.
El llamado cuidado informal es aquel que se proporciona a personas enfermas dependientes o con discapacidad por familiares, amigos u otras personas cercanas. Este cuidado posee algunas características que definen, en primer lugar, por su carácter no remunerado, el cual le hace aparecer como no valioso; y en segundo lugar se desarrolla en el ámbito de las relaciones privadas o familiares dentro del hogar. Cuidar de un familiar enfermo se asume ante la sociedad como parte de las tareas domésticas, y, como tal, se asocia a un determinado rol de género: es cosa de mujeres. Estas caractísticas hacen difícil el abordaje del cuidado informal, tanto en su análisis como en las posibilidades de intervención desde el ámbito profesional
978-970-819-106-7
ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS CUIDADO INFORMAL ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ETICA FAMILIA GENERO HOGAR LEY GENERAL DE SALUD LEYES Y LEGISLACION MEXICO SALUD SINDROME DE BURNOUT