Valenzuela, María Elena

Equidad de género y trabajo de la mujer en América Latina - Santiago de Chile Oficina Internacional del Trabajo [1997] - 41 p.

Las mujeres están asumiendo crecientemente roles claves en el desarrollo de las economías nacionales e internacional, así como en la mantención de sus propios hogares. A pesar de esto, enfrentan una posición económica desventajosa en relación a los hombres y todavía son objeto de serias discriminaciones en el mercado de trabajo. Una de las claves para comprender la subordinación económica de la mujer se encuentra en su papel en la producción. El trabajo femenino es subestimado, lo que se expresa en menores salarios, menor prestigio y valor a las ocupaciones femeninas, mayores dificultades para el desarrollo de carreras laborales y mayor pobreza. Dadas las transformaciones globales que hoy vive el mundo, el creciente aporte de las mujeres para la mantención de sus familias y al desarrollo económico del país, es necesario reflexionar acerca de la forma en que la sociedad enfrenta la realidad de hombres y mujeres en el mundo de la economía


ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
DERECHOS
DESIGUALDAD DE GENERO
ECONOMIA
EDUCACION
FAMILIA
FUERZA DE TRABAJO FEMENINA
IGUALDAD
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MERCADO DE TRABAJO
POLITICAS
TRABAJO

CDCLS,331.4,V16