TY - BOOK AU - Raphael de la Madrid, Lucía, coord. Núñez Rebolledo, Lucía, coord. TI - Justicia y género: perspectivas emergentes U1 - 342,R21 CY - México KW - ACCESO A LA JUSTICIA KW - ADOLESCENTES KW - DERECHO PENAL KW - DESIGUALDAD SALARIAL KW - FEMINICIDIOS KW - MUJERES INDIGENAS KW - NIÑAS KW - NIÑOS KW - PERSPECTIVA DE GENERO KW - TRABAJO KW - VIOLENCIA DE GENERO N2 - Frente a la postura de un Estado neoliberal conservador, que ha afectado seriamente las posibilidades de acceso a la justicia a las diversidades que habitan nuestro país, y ante la posibilidad de un profundo retroceso en lo tocante a la perspectiva de género, los feminismos y los avances que han aportado, gracias a las luchas de 40 años de trabajo por parte de activistas, académicas, juezas, magistradas, legisladoras y aliados. Hoy más que nunca quienes llevarán las riendas de este país, deberán tener presente que México ha firmado convenciones y tratados internacionales que obligan al Estado a cumplir con los derechos de las mujeres y con la transversalización de la perspectiva de género , y que es preciso impulsar la construcción de una sociedad y una cultura incluyentes y no discriminatorias que permitan alcanzar la igualdad sustantiva. En este sentido, el espacio de la impartición de justicia no es una excepción, sino, por el contrario, una vía fundamental para el cambio: hacer de la igualdad sustantiva una realidad tangible ER -