La Convención sobre los Derechos del Niño - Washington, D.C Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia 2000 - 1 p.ortfolio (44 p.)

Contenido: Información general sobre la Convención -- Midiendo los progresos -- ¿Qué ha hecho la Convención por los niños? -- La Convención sobre los Derechos del Niño y el UNICEF -- El mismo trato para todos los niños -- Respetar las opiniones de los niños -- El derecho a la educación -- El derecho a la salud -- El derecho al juego -- Justicia para los niños -- Acabar con la explotación -- Proteger a los niños de la violencia -- Fuentes generales de consulta

El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas adotó por unanimidad la Convención sobre los Derechos del Niño. Entonces, en un primer día de respuesta sin precedentes para un tratado de las Naciones Unidas, la Convención fue firmada por 61 países. La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado de derechos humanos más universalmente aceptado de la histora así como el más ratificado. El artículo 43 de la Convención establece un Comité de los Derechos del Niño encargado de supervisar y observar los progresos realizados por los Estados Partes. El proceso de preparación de informes para dicho Comité es un aoportunidad importante para que el Estado examine cómo aplica la convención, qué exitos ha logrado en la promoción y la protección de los derechos de la infancia, y qué le queda por hacer. El objetivo central del seguimiento consiste en potenciar la capacidad nacional para asegurar y supervisar la realización de los derechos de todos los niños. Aspira a promover la cooperación así como la formación de alianzas para mejorar la situación de la infancia


(UNICEF) FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA SALUD
DERECHOS DE LAS NIÑAS
DERECHOS DE LOS NIÑOS
DISCRIMINACION
EQUIDAD DE GENERO
EXPLOTACION LABORAL INFANTIL
EXPLOTACION SEXUAL INFANTIL
TRABAJO INFANTIL
TRATA DE PERSONAS
VIOLENCIA

CDCLS,346.0135,F67