La mujer p´urhépecha: una mirada desde la pobreza de las comunidades
- México Secretaría de Desarrollo Social, Instituto Michoacano de la Mujer : UARHI 2003
- 108 p. : fot
Entrados en el siglo XXI, Guadalupe Hernández rompía el muro de silencio de las mujeres de su comunidad y abría una nueva etapa de cara a intentar dignificar el trabajo, el sufrimiento, la marginación y el dolor diario que acompaña a las mujeres indígenas. Escrito en México, y relacionado con la historia y la realidad de este país, el libro tiene un ca´racter casi universal y refleja la situación normal de cualquier mujer indígena. Desde niñas se les explota en las labores de la casa para que se vayan habituando a conocer lo que les espera : la sumisión y la obediencia
CULTURA DESARROLLO EDUCACION HISTORIA IGLESIA INDIGENAS MEXICO. MICHOACAN P'URHÉPECHAS SITUACION DE LA MUJER