TY - BOOK ED - Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe ED - ED - ED - TI - Memoria del IV encuentro feminista latinoamericano y del Caribe U1 - 305.42,E56,1987 CY - Taxco, Gro KW - AMERICA LATINA KW - ARTE KW - AUTONOMIA KW - CUERPO FEMENINO KW - CULTURA KW - ENCUENTROS KW - FEMINISMO KW - LESBIANISMO KW - POLITICA FEMINISTA KW - RACISMO KW - SEXUALIDAD KW - TEORIA FEMINISTA KW - VIDA COTIDIANA KW - VIOLENCIA CONTRA LA MUJER N2 - Pluralismo, autocrítica, crecimiento, así podría definirse el encuentro. La política feminista en América Latina fue visualizada a través de las guerras, las torturas, los desaparecidos, el terrorismo, las dictaduras, pero también a través de las violaciones y asesinatos de mujeres, la falta de oportunidades y las discriminaciones en el trabajo y en la vida cotidiana de miles de mujeres. Las feministas de la mayoría de los países latinoamericanos constataron la creciente participación de las mujeres en los movimientos sociales, uno de los factores que ha influido es la profunda crisis que viven nuestros países. Esto ha obligado a las mujeres a insertarse en el mundo del trabajo y a incorporarse al movimiento popular para demandar condiciones de vida dignas. Hubo varios talleres sobre lesbianismo y los temas que se discutieron fueron: mitos, roles y sexualidad, maternidad y madres lesbianas; lesbianismo y represión, lesbianismo y política, la relación entre movimiento lésbico-feminista y el hetero-feminista. Compartieron sus experiencias de represión por parte de las familias, instituciones sociales, medios de comunicación y el Estado; también por parte de algunos sectores de la izquierda, del feminismo y del mismo movimiento homosexual. También se incluyeron los temas de feminismo e iglesia, sindicalismo, movimiento popular, autonomía y formas organizativas, clasismo, racismo, sexismo y otras formas de discriminación dentro del feminismo. Se incluye un balance del Encuentro desde la mirada de reconocidas feministas ER -