TY - BOOK AU - Aresti de la Torre, Lore, coord TI - Mujer y migración: los costos emocionales SN - 978-607-477-282-1 U1 - 304.82,A68 CY - México KW - CIUDADANIA KW - COMUNIDADES INDIGENAS KW - CONDICIONES DE VIDA KW - CONOCIMIENTO KW - CULTURA KW - DEPORTACION KW - DESIGUALDAD DE GENERO KW - EDUCACION KW - EUA KW - FAMILIAS KW - FEMINIZACION DE LA POBREZA KW - GENERO KW - GLOBALIZACION KW - INDIGENAS KW - JORNALEROS AGRICOLAS KW - MATERNIDAD KW - MATRIMONIO KW - MEXICO. CIUDAD DE MEXICO KW - MEXICO. GUERRERO KW - MEXICO. MICHOACAN. CAMPAMENTO DE TANHUATO KW - MEXICO. OAXACA. SAN JUAN GUELAVIA KW - MEXICO. PUEBLA KW - MEXICO. TLAXCALA KW - MEXICO. TLAXCALA. HUEYOTLIPAN KW - MEXICO. VALLE DEL MEZQUITAL KW - MIGRACION KW - MIGRACION FEMENINA KW - NIÑAS KW - NIÑOS KW - NUEVA YORK KW - RELACIONES DE GENERO KW - REMESAS KW - SALUD FISICA KW - SALUD MENTAL KW - SINDORME DE ULISES KW - SOCIEDAD KW - TRANSCULTURACION N2 - Poco se ha investigado en relación con los costos emocionales que se ponen en juego cuando los mexicanos hablan de irse al otro lado, de manera ilegal en la mayoría de los casos; poco se ha profundizado en el costo emocional que pagan al cruzar esa frontera que es, en última instancia, la frontera de una muerte posible. Tampoco hemos analizado a fondo el costo emocional de nuestra gente, al vivir casi permanentemente con la sensación de escape y huida, para no ser deportados por la migra estadounidense. Muchas cuestiones del mundo emocional de los migrantes deben ser analizadas para entender el profundo costo emocional de las remesas ER -