TY - BOOK AU - Sallé, María Ángeles, coord. Molpeceres, Laura. TI - Reconocer, redistribuir y reducir el trabajo de cuidados: prácticas inspiradoras en América Latina y el Caribe U1 - 649.8,S16 CY - México KW - CADENAS GLOBALES DE CUIDADOS KW - CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR KW - ECONOMIA DEL CUIDADO KW - EXPERIENCIAS EXITOSAS N1 - Recuadro 2. Los escenarios del empoderamiento. -- Techos de cristal. -- Escaleras rotas. -- Suelos pegajosos N2 - La crisis de los cuidados demanda medidas y políticas urgentes, pero al mismo tiempo sostenibles, que sean capaces de dar respuesta a las necesidades presentes y venideras, basadas en un nuevo modelo de organización social del cuidado y con enfoque de género, que permita e impulse la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres. Junto con las familias y los hogares, el resto de los actores que deben dar respuesta a las necesidades del cuidado son el Estado, el mercado y las entidades sin fines de lucro, lo que ha venido a denominarse como el "diamante de los cuidados". En la medida en que se combinan y conjugan estos cuatro actores, la respuesta a las necesidades de cuidado se hace más eficiente, lo que repercute directamente en un mayor bienestar social, prosperidad económica y oportunidades especialmente para las mujeres. Se ha demostrado, que cuanto mayor es la proporción del gasto público dedicado a las políticas de cuidado en los países, la participación laboral de las mujeres aumenta. ER -