TY - BOOK TI - Si lo organizamos lo logramos: planificación de proyectos desde la equidad T2 - Hacia la equidad SN - 9968-786-14-4 U1 - 305.42,S485,V.,3 CY - San José, C. R KW - EQUIDAD DE GENERO KW - GENERO KW - PLANEACION KW - PROYECTOS N2 - La planificación participativa con enfoque de género parte del reconocimiento que hacemos de la propia realidad local, conocida a través de diferentes técnicas y herramientas participativas, que permiten identificar problemas, necesidades y aspiraciones. Con base en esta identificación, se negocia para priorizar las acciones que se deben ejecutar en las comunidades y grupos humanos con el fin de alcanzar el desarrollo humano sustentable. Se destacan aspectos como el diálogo y la negociación, estos están vinculados en la planificación participativa, para la que se proponen siete pasos: el diagnóstico; objetivo comunitario; la identificación de fortalezas; debilidades y oportunidades; la priorización del problema; elaboración de objetivos; opciones para resolver el problema y plan tentativo en el que se definen las personas responsables, las fechas y los costos. En cada módulo se específica el objetivo, tiempo estimado, materiales, metodología y conceptos de apoyo ER -