Una cobija que nos cubra por igual: la transversalidad de género desde los Institutos de las Mujeres en las entidades federativas de México. Estudio comparativo
- México M. A. Chargoy Valdés 2006
- 94 p.
Tesis (Maestría en Políticas Públicas Comparadas) -- Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México, 2006
En la segunda mitad de los años setenta, las mujeres cuestionaron el sistema jurídico, que sostenía leyes y normas que contradecían los principios democráticos en los que decían basarse, relegando a las mujeres a la esfera doméstica, rutinaria y sin valor. La condición de subordinación fue cuestionada con mayor ímpetu con la segunda ola del movimiento feminista en la región latinoamericana, hicieron volver los ojos hacia el interior de la familia, contribuyendo tanto al desarrollo de nuevos planteamientos teóricos y metodológicos para su estudio, como a la generación de nuevos conocimientos en torno a las mujeres y nuevas formas de concebirlas
EQUIDAD FEMINISMO HISTORIA INSTITUCIONALIZACION INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES INSTITUTO DE LA MUJER EN CHIAPAS INSTITUTO DE LA MUJER GUANAJUATENSE INSTITUTO DE LA MUJER OAXAQUEÑA INSTITUTO DE LAS MUJERES DE SAN LUIS POTOSI INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO POBLANO DE LAS MUJERES INSTITUTOS DE LAS MUJERES MEXICO POLITICAS PUBLICAS PROGRAMAS SERVICIOS TRANSVERSALIDAD