TY - BOOK AU - Tuñón, Julia, comp TI - Voces a las mujeres: antología del pensamiento feminista mexicano, 1873-1953 T2 - Pensamiento crítico SN - 978-607-7798-46-0 U1 - 305.42,T85,V87 CY - México KW - HERMILA KW - LAUREANA KW - VENUSTIANO KW - (1873-1953) KW - (FUPDM) FRENTE UNICO PRO DERECHOS DE LA MUJER KW - (PNR) PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO KW - CARRANZA KW - FAMILIA KW - FEMINISMO KW - FRENTE REVOLUCIONARIO FEMENINO KW - GALINDO KW - HIJAS DEL ANAHUAC KW - HISTORIA KW - INSTITUTO REVOLUCIONARIO FEMENINO KW - LEYES Y LEGISLACION KW - MANIFIESTO DEL CLUB FEMENIL ANTIRRELECCIONISTA KW - MEXICO KW - PRIMER CONGRESO FEMINISTA DE YUCATAN KW - PROSTITUCION KW - REVISTAS KW - SOCIEDAD PROTECTORA DE LA MUJER KW - VIOLETAS DEL ANAHUAC N2 - Si bien el feminismo floreció en el siglo XX, no nació con él, sino que contó con una trayectoria previa. La llamada primera ola del feminismo mexicano data del porfirismo, la segunda se desarrolla en los años veinte y treinta, y la tercera a partir de los setenta. Quizás habría que pensar en una cuarta ola, para referirnos a la complejidad teórica de los últimos años. El presente texto recupera algunos de los documentos más representativos del proceso entre 1873 y 1953, entre la aparición de la primera revista que podemos llamar feminista, Hijas del Anáhuac y el otorgamiento a las mujeres del derecho al sufragio. Se trata, entonces, de documentos del feminismo mexicano, entendiendo por feminismo el pensamiento y/o la estrategia política dirigida a reflexionar sobre la condición política, social, económica, cultural y cotidiana de las mujeres para modificarla. En los ochenta años que abarca esta antología podemos apreciar un paulatino cambio en la definición del feminismo y observar cómo éste se acerca al concepto actual, y se atreve a cuestionar las estructuras ER -