TY - BOOK AU - Celio Vargas, María. Flores Hernández, Eugenia. Torres Jiménez, María Magdalena. Trujillo Rodríguez, María del Carmen. TI - Manual para promotoras del derecho a la salud y a la vida libre de violencia: herramientas para una vida mejor U1 - IMDF,613.0424,C39,M29 PY - 2010/// CY - México PB - Secretaría de Desarrollo Social, Instituto de las Mujeres del Distrito Federal ; COMUESE, A. C. KW - SALUD INTEGRAL KW - DERECHO A LA SALUD KW - SORORIDAD KW - DUELO KW - PROMOTORAS N2 - La Organización Mundial de la Salud define a la salud de la siguiente manera: la salud no es ausencia de enfermedad sino que es el estado de bienestar biopsico-social. La salud también tiene que ver con el derecho a recibir atención con calidad, ésta en el marco de salud integral, resuelve el motivo de consulta, tomando en cuenta la historia, el trabajo, la vida cotidiana, las necesidades y la subjetividad de las mujeres, y, a la vez, potencia su autoestima, su autonomía, su dignidad y el ejercicio de sus derechos. La violencia hacia las mujeres afecta a una gran parte de la población femenina en el mundo entero. Es un fenómeno que tiene costos alarmantes para la sociedad, trae consecuencias en la salud física y emocional. Gracias a que muchas mujeres fueron haciendo visible esta grave problemática, hoy en día la violencia contra las mujeres es prevenida y sancionada mediante instrumentos y normas internacionales, nacionales y locales. Contiene temas de reflexión: fuerza interna, sororidad, la escucha, el duelo y el perdón. Explica ejercicios para trabajar la respiración y la relajación, entre otros, conocido como bioenergía ER -