Río subterráneo
- México: Fondo de Cultura Económica, 2020
- 109 p.
- Colección 21 para el 21 .
El libro se compone de doce cuentos que abarcan temas, personas, lugares y épocas diferentes, la autora busca adentrarse en la complejidad humana. Para ello, ofrece la perspectiva de personajes diversos: hombres, mujeres, adolescentes, viejos, transeúntes, secretarias, amas de casa, arquitectos y terratenientes. La constante no es el espacio, la mirada o las problemáticas sociales, sino el desamparo. Relatos donde la locura, la muerte, la incomprensión, los secretos, la ambición, el deseo, la perversión, el dolor, la posibilidad o imposibilidad de las relaciones de pareja, el descubrimiento o el rechazo de la sexualidad, el aislamiento y el morbo forman un cauce oculto en la vida cotidiana de las personas. Dentro de los cuentos parece no importar donde nacen o en qué lugar desembocarán. Las historias fluyen a veces tranquilamente, otras de forma violenta. Como un río subterráneo, el significado de las narraciones debe buscarse en un nivel por debajo de lo evidente.