TY - BOOK AU - Alemán Angelini, Amanda, coord. Regino Pacheco, Glady, coord. Reyes Silva, Rosario Rebeca, coord. TI - Personas mayores T2 - Serie de inclusión, derechos humanos y construcción de ciudadanía. INCLUSIVE ; SN - 978-607-8605-53-8 U1 - 323.6,I37,11 PY - 2020/// CY - México: PB - Instituto Electoral de la Ciudad de México ; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, KW - ADULTAS MAYORES KW - ADULTOS MAYORES KW - DISCRIMINACION KW - DERECHOS HUMANOS KW - LEYES Y LEGISLACION N2 - La temática de este libro versa sobre el caso de las personas adultas mayores, en quienes la discriminación se condiciona a la cifra que determina su edad, y por ende, son objeto de un tratamiento diferenciado al del resto de la población, que muchas veces atenta contra la dignidad humana. Llegar a la tercera edad es abordado de diferentes maneras: unos piensan que es un privilegio, otros que terminó su ciclo laboral y hasta su vida, otros se sienten marginados y hay quien cree que llegó a convertirse en un ser invisible. La visión de esta etapa depende del bagaje cultural, del entorno social y del estatus económico. En el documento se enumeran los instrumentos internacionales sobre derechos humanos y de las personas mayores. La Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores establece los siguientes: de la integridad, dignidad y preferencia; de la certeza jurídica; de la protección de la salud, la alimentación y la familia; de la educación; del trabajo y sus capacidades económicas; de la asistencia social; de la participación; de la denuncia popular, y del acceso a los servicios. Es necesario establecer políticas de protección a largo plazo para las personas adultas mayores, las cuales garanticen la colaboración multidisciplinaria entre profesionales de la salud, trabajadoras y trabajadores sociales, profesionales del arte, grupos de ayuda mutua, para abordar la multimorbilidad y el deterioro funcional de las personas adultas mayores ER -