TY - BOOK TI - Encuesta nacional sobre discriminación 2017: Resultados sobre mujeres U1 - E/305.40972,E56,2017 PY - 2019/// CY - México PB - Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ; Instituto Nacional de las Mujeres KW - DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER KW - ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS KW - AFRODESCENDIENTES KW - DISCAPACIDAD KW - EDUCACION KW - MATERNIDAD KW - TRABAJO DE CUIDADOS KW - TRABAJO DOMESTICO NO REMUNERADO KW - TOMA DE DECISIONES KW - TRABAJO Y MUJERES N2 - La información de la ENADIS y el análisis de género aportan elementos valiosos para promover la igualdad y la no discriminación desde la interseccionalidad que atraviesa la vida de cada una de las mujeres en México, las mujeres en toda su diversidad: mujeres de la diversidad sexual y de género, mujeres indígenas, mujeres en contextos urbanos y rurales, mujeres con discapacidad y mujeres a lo largo de su curso de vida. La discriminación contra las mujeres es un fenómeno social caracterizado por la asimetría en las relaciones sociales entre mujeres y hombres, que limita el ejercicio de derechos humanos y goce de libertades y contribuye a la reproducción de la desigualdad social. En seguimiento al compromiso que tiene México en materia de diseño de políticas públicas para erradicar la discriminación, es fundamental, como lo señala la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), tener información estadística que permita dar cuenta de los problemas que viven las mujeres ER -