María Enriqueta Camarillo
- México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2020
- 41 p.
- Material de lectura ; 2. Vindictas. Poetas latinoamericanas .
Los poemas de María Enriqueta Camarillo y Roa (Coatepec, Veracruz, 1872-1968) son trágicos y solemnes, manteniendo un estilo cercano al Modernismo, con una amplia gama de temas y descripciones propias del romanticismo. En algunos de sus poemas, utiliza el agua como símbolo para describir situaciones de las mujeres, como en Flor de agua y Triste amor y mar gris. Su obra refleja una profundas sensibilidad y una visión única del mundo. La vida y la escritura de María Enriqueta fueron influidas no solo por su entorno social y su época, sino también por su género. Nació en una familia conservadora con poder político, sin embargo, como muchas otras mujeres de su tiempo, optó por publicar sus primeros poemas bajo un pseudónimo masculino, pues desconocía cómo serían recibidos y temía que la repercusión fuera deshonrosa para su familia. A pesar de los estudios sobre su obra yd e haber sido la única escritora mexicana nominada al Premio Nobel de Literatura, la obra de la coatepecana aún no forma parte de las lecturas obligadas de cualquier atenta lectora de poesía, quizá debido a su alejamiento histórico, a su condición de mujer o a la conjunción de ambos factores.