Monitoreo de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la agenda de desarrollo sostenible 2030: oportunidades y retos para América Latina y el Caribe
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; ONU Mujeres; 2015Descripción: 52 pTema(s): Clasificación CDD:- 323.42,G93
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 323.42 G93 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14919 |
Desde una perspectiva de género, los 17 Objetivos de desarrollo sostenible representan un avance significativo con respecto a los Objetivos de desarrollo del milenio, ya que abarcan el desarrollo en su triple dimensión: económica, social y ambiental, y responden a los desafíos de igualdad entre mujeres y hombres de manera integral, incluyendo las dimensiones de género relacionadas con la pobreza y las desigualdades, el hambre, la salud, la educación, el acceso al agua y saneamiento, la energía, el empleo y la producción sostenible, el acceso a la justicia, las ciudades seguras, la paz y la seguridad, entre otros. ONU Mujeres insta a trabajar de forma solidaria para apoyar las metas transformadoras para materializar la visión conjunta de un planeta sin discriminación y con igualdad para las mujeres, los hombres, las niñas y los niños. Actualmente entre diferentes actores de la sociedad civil, existe un gran consenso sobre el hecho de que la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas son esenciales para lograr el progreso en todos los objetivos y metas, y que constituyen una piedra angular del desarrollo sostenible.
No hay comentarios en este titulo.