Una historia del cuerpo en la edad media tr. Joseph M. Pinto
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Buenos Aires; Paidós; 2006Descripción: 168 pISBN:- 950-12-8749-1
- CDOBR,306,L43
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDOBR 306 L43 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 13580 |
Traducción de : Une historie du corps.
El cuerpo en la Edad Media constituye una de las grandes lagunas de la historia, un gran olvido del historiador. La historia tradicional se interesaba por los hombres y, accesoriamente, por las mujeres. Pero casi siempre sin cuerpo. Generalmente se trataba de pintar a los poderosos, reyes y santos, guerreros y señores, y otras grandes figuras de mundos perdidos que era preciso reencontrar, magnificar e incluso a veces mitificar, al ritmo de las causas y de las necesidades del momento. Sus cuerpos no eran más que símbolos, representaciones y figuras; sus actos, sólo sucesiones, sacramentos, batallas, acontecimientos.
No hay comentarios en este titulo.