El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Niñas y niños de maíz

Idioma del resumen: Español Series Publicaciones de difusión cultural UAChDetalles de publicación: México ; Universidad Autónoma Chapingo; 2012Descripción: 50 p. : ilISBN:
  • 978-607-12-0269-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 633.1509,N57
Resumen: Uno de los alimentos más importantes en la dieta y cultura de México es el maíz, cuya domesticación, utilización y cosmovisión tuvieron que ver con el establecimiento y desarrollo de las culturas antigüas de México. El ancestro del maíz fue el teocintle, cuando los antepasados lo aprendieron a cultivar, se convirtió en uno de los principales alimentos, además se convirtió en objeto de veneración y adoración que se expresó en mitos, creencias y canciones presentes hasta hoy en día. Del maíz se aprovecha la planta y el fruto, tanto para alimento de los seres humanos como de animales, también sirve para hacer artesanías.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC 633.1509 N57 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12636

Uno de los alimentos más importantes en la dieta y cultura de México es el maíz, cuya domesticación, utilización y cosmovisión tuvieron que ver con el establecimiento y desarrollo de las culturas antigüas de México. El ancestro del maíz fue el teocintle, cuando los antepasados lo aprendieron a cultivar, se convirtió en uno de los principales alimentos, además se convirtió en objeto de veneración y adoración que se expresó en mitos, creencias y canciones presentes hasta hoy en día. Del maíz se aprovecha la planta y el fruto, tanto para alimento de los seres humanos como de animales, también sirve para hacer artesanías.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com